
Contexto actual
Los municipios enfrentan desafíos cada vez mayores para mantener sus niveles de recaudación, especialmente en un entorno donde el flujo de fondos desde el gobierno nacional se ha reducido significativamente. Los gobiernos locales dependen cada vez más de sus propios mecanismos de recaudación para sostener el crecimiento y brindar los servicios necesarios a la comunidad.
Habitué puede marcar una diferencia fundamental. Al implementar un sistema de puntos y recompensas, los municipios pueden incentivar el pago de impuestos de manera innovadora. La devolución de puntos a los contribuyentes no sólo mejora la percepción pública, sino que también puede reinvertirse en el pago de futuras obligaciones fiscales, generando un ciclo que fomenta la responsabilidad fiscal y la participación ciudadana.

Responsabilidad fiscal
Los puntos acumulados pueden ser un incentivo para que los ciudadanos regularicen sus pagos, creando un sistema de recompensas basado en la responsabilidad fiscal

Gestión eficiente
Habitué permite la distribución de puntos sin necesidad de gestionar grandes bases de datos personales. El sistema funciona mediante el escaneo de códigos QR, lo que facilita la administración tanto para el municipio como para los ciudadanos.

Privacidad y seguridad
La plataforma no requiere datos personales. La billetera se crea automáticamente a partir del escaneo de un código QR privado. Los puntos se almacenan en esta billetera, asegurando la protección de la información del ciudadano.

Mejorando el vínculo con los ciudadanos
Habitué está diseñado para adaptarse a distintos tipos de políticas fiscales, permitiendo al municipio determinar el valor de los puntos y la cantidad a repartir. Además, la plataforma es escalable y puede implementarse de manera progresiva.
Nuestra propuesta es incorporar este sistema para generar un vínculo más cercano entre el municipio y sus ciudadanos, incentivando el pago puntual y promoviendo una experiencia fluida y moderna para la gestión de impuestos.

Economía Circular
Los puntos del municipio se comportan como un motor que impulsa la economía local, permitiendo que los vecinos y comerciantes intercambien valor sin necesidad de dinero en efectivo. Los puntos circulan entre los ciudadanos y los negocios, generando un impacto tangible en la comunidad en forma de productos y servicios. Todos se ven beneficiados al participar en este sistema de recompensas.